BlogVolver al blog

embarazo postura corporal

El embarazo puede alterar tu postura corporal

22 de julio, 2019 Tratamiento y Recuperación
El crecimiento de la guagua genera una presión en tu espalda. ¿Cuáles son los síntomas principales?

Es muy frecuente que las mujeres embarazadas, y sobre todo durante el último trimestre de la gestación, se quejen de dolor de espalda y de lo difícil que es encontrar una posición adecuada para dormir sin que al despertar no sientan alguna molestia.

María Fernanda Donoso, profesora de Educación Física del Centro de Medicina del Deporte de Clínica Las Condes explica por qué ocurre esto: “A medida que avanzan los meses y el niño empieza a crecer, el útero se va expandiendo lo que hace que el centro de gravedad cambie hacia adelante, alterando la postura y debilitando los músculos abdominales”.

Por otro lado, la especialista agrega que todo esto genera una mayor presión en la espalda, causando dolores como lumbagos o como mucha gente lo llama dolor ciático. Muchas veces, este dolor se produce sólo porque la guagua se está acomodando y presiona un nervio. Si estás embarazada y sientes este tipo de molestias en tu espalda, la principal recomendación es visitar a un médico traumatólogo para que revise la causa de esta molestia.

“Por lo general, las mujeres embarazadas que tienen este problema son derivadas al Centro de Medicina del Deporte donde les enseñamos distintas técnicas para que el dolor no vuelva, pero es muy importante que la paciente no llegue con dolor a realizar los ejercicios ya que éstos se podrían agudizar”, dice la profesora.

Para disminuir el riesgo de estas molestias, tener un peso y musculatura adecuada antes de embarazarte es la mejor prevención, no hay que olvidar que la principal función de los músculos abdominales es mantener el tronco del cuerpo estabilizado y el embarazo rompe este equilibrio. Otra razón para tener abdominales en forma es el rol que cumple en el parto, en la espiración forzada (expulsión del aire de los pulmones) y como estabilizador de la columna lumbar.
Vista 1250 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios