BlogVolver al blog

Mito: El hombre cuando puede y la mujer cuando quiere

23 de noviembre, 2018 Tratamiento y Recuperación
Rodrigo Jarpa, sexólogo de Clínica Las Condes, desmiente la frase. Por otro lado, nos cuenta que cada vez más hombres buscan especialistas para tratar la falta de deseo sexual.

Parejas que en realidad son más amigos que pareja, es una situación que se está volviendo cada vez más común en Chile. Casos en que, a pesar del cariño, el deseo y la disposición a tener una relación sexual se apaga, afectando a hombres y mujeres.

El psicólogo Rodrigo Jarpa, doctorado en sexualidad humana en el Institut for Advanced Study of human Sexuality, y especialista del Programa de Sexualidad y Bienestar Integral de Clínica Las Condes, cuenta que antes los hombres llegaban a verlo principalmente por problemas como disfunción eréctil o eyaculación precoz, pero hoy las terapias por falta de deseo masculino se han disparado.

“En el contexto de relaciones estables heterosexuales, cuando el hombre tiene menos deseo o interés, el ranking de rollos mentales (en las mujeres) es: uno, no le gusto o no le provoco deseo; dos, tiene otra mujer, y tres, es gay. Pero la mayoría de las veces la respuesta es: ninguna de las anteriores”, dice.

Es una situación que ha ocurrido siempre, pero hoy los hombres se están atreviendo a abordarla. “Estamos permitiéndonos salir de esa construcción de macho boy scout, de macho alfa. Los hombres están aceptando este problema, entendiendo que es algo frecuente y absolutamente solucionable”, indica.

La terapia para tratar la falta de deseo sexual consiste, básicamente, en identificar y afrontar las causas, que pueden ser muchas. Algunas de ellas son:
 
  • El estrés.
  • Cansancio.
  • Sensación de no sentirse físicamente atractivo.
  • Falta de tiempo.
  • Efectos secundarios del consumo de medicamentos antidepresivos, que están entre las principales causas.

Pero también hay problemas en los vínculos: parejas demasiado alejadas o muy cercanas, en los que el vínculo erótico se va mermando. Otras que creen que el deseo surge espontáneamente o asuntos más profundos, como el miedo de los hombres a la nueva mujer, más empoderada y fuerte, que cuestiona el rol tradicional masculino.

Lo principal, asegura el especialista, sigue siendo el peso de las expectativas. “Esta idea de meter números en la cama termina angustiando a la mitad de Chile. Le damos tanta importancia al sexo que al final pierde su sentido, porque es una importancia desde el deber ser. Cada uno es experto en sí mismo, sobre todo en sexualidad, algo tan diverso, subjetivo y personal. Hay que reforzar esa idea y rebelarse contra lo impuesto por terceros”, enfatiza.
 
Vista 14381 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

28 de febrero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Estas patologías son muy frecuentes, de hecho, más del 50% de las mujeres la presentarán a lo largo de su vida. A continuación, aprende a reconocer los síntomas y cómo prevenirlas.

Leer más

Vacuna contra el VPH: ¿Puede usarse en mujeres adultas?

22 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Si bien se recomienda la vacunación antes del inicio de la vida sexual, las mujeres pueden consultar a su médico para su inoculación hasta los 45 años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios