BlogVolver al blog

Partos respetados: infórmate para tomar la mejor decisión

08 de junio, 2018 Maternidad
En la actualidad hay más posibilidades de que la futura madre elija las condiciones en que quiere el parto.


Volver a los partos más naturales es cada vez más solicitado, sin anestesia ni medicamentos, como se hacía antiguamente. “El parto natural es una tendencia que marca ritmo, porque hay muchas mujeres que quieren experimentar el método natural y eso es bastante válido. Lo que pasa es que la medicina nos acostumbra a conducir un parto y usar anestesia o medicamentos que ayuden con las contracciones. Finalmente, se trata de un parto vaginal, pero es intervenido”, explica el doctor Marcelo Pradenas, ginecólogo obstetra de Clínica Las Condes.
 
A ello, el especialista indica que estamos diseñados para nacer en forma vaginal. “La cabecita de las guaguas está preparada para tener una pequeña deformación y pasar por canal de parto, que tiene mucho menos incidencia de alergia por la colonización de bacterias de la mamá”, dice.
 
Es decir, el parto vaginal ayuda al recién nacido a estar mejor preparado para el futuro, tanto en su preparación física como inmunidad. “Por otro lado, la recuperación de la madre es 90% mejor en el parto vaginal, más tranquila, de mejor ánimo. También ayuda a tener mejor lactancia, que es más rápida y fluida que en una cesárea”, agrega.
 
El especialista indica que hay que tener en cuenta que la guagua es el que determina el momento en que quiere nacer, a no ser que sea un parto prematuro. “Y en un parto natural, la madre tiene más libertad de movimiento y, al tener sensación plena de pujo, va a cooperar. Es cierto que duele, incluso en los casos en que se coloca anestesia, pero esto fluye de forma más natural”, indica.
 
De esta forma, existe la epidural, que ayuda a algunas mujeres a tener un mejor parto natural. “Es decir, la mujer debe decidir cuánto y qué parto quiere, pero con información, sabiendo las ventajas de uno u otro”, explica el ginecólogo obstetra.
 
Cabe mencionar que una mujer puede elegir un parto natural, sin embargo, en la fecha de término la guagua no se dio vuelta o sus latidos empezaron a disminuir. “En el 15% de los casos existe una patología que obligue a interrumpir el embarazo con cesárea, cambiando el plan de la pareja”, agrega.
 
Vista 2440 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Eligiendo el Parto Adecuado

23 de noviembre, 2023 Maternidad

Opciones en Clínica Las Condes

Leer más

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios