BlogVolver al blog

familia jugando con alimentos

5 hábitos saludables para combatir la obesidad infantil

22 de abril, 2022 Alimentación saludable
Esto puede tener consecuencias en la edad adulta si no se toman medidas a tiempo para prevenir.

Durante el pasado mes de marzo, se celebró el día Mundial contra la Obesidad, siendo esta una enfermedad declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia que afecta a aproximadamente el 74,2% de chilenos según la OCDE.

Según un estudio realizado por Ipsos a comienzos del pasado año, un 51% de los chilenos declara haber subido de peso en la pandemia, siendo solo superados por Brasil con un 52%, a nivel mundial.

Entre los años 80 y 90, la prevalencia de la obesidad infantil aumentó cuatro veces, y hoy tenemos cifras que superan el 30% según el INTA, siendo nuestro país el poseedor de una de las mayores tasas de sobrepeso infantil de América Latina con un 9, 8%, superando el 7,5% de promedio, según el informe de la ONU, “panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021”.

“Como padres debemos inculcar en nues tros niños hábitos saludables desde los     primeros años para prevenir enfermedades en el futuro como hipertensión o dia betes. Pero, especialmente, evitar lo que  vemos con más frecuencia en la edad es colar que son la baja autoestima, depresión  y trastornos de la conducta alimentaria”,   explica la doctora Ximena Raimannnutrióloga infantil de CLC.

Hay factores que llevan a que se mantenga esta tendencia en nuestra población como el sedentarismo, la dieta alta en azúcares y grasas, las porciones muy grandes, o el comer entre horas inciden en sobrepeso.

“Los papás y mamás debemos ser un ejemplo, ofre ciendo alternativas de comida saludable   y estimulando la actividad física en forma   regular”, agrega la especialista.

¿Cómo se mide la obesidad?

La definición de la OMS es bastante clara y nos dice que, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o ex cesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, cuya medición se hace a través de la relación peso/talla o por el índice  de masa corporal (IMC). Este índice se calcula dividiendo el peso en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

En el caso de los niños, es necesario tener  en cuenta la edad al definir el sobrepeso y   la obesidad, y  se deben usar las tablas de refe rencia de  la OMS.

Los 5 buenos hábitos para una vida saludable
 
  1. Tener horarios ordenados de comida.
  2. Comer 5 porciones de frutas y verduras al día.
  3. Hacer algún tipo de actividad física todos los días.
  4. No tener libre acceso en casa a alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares y sodio.
  5. Comer en familia.


 
Vista 1227 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios