BlogVolver al blog

Obesidad infantil: Cambio de hábitos es clave para evitar su aumento

27 de junio, 2017 Niños
En Chile, más de la mitad de los niños entre cinco y siete años tiene sobrepeso u obesidad.

El último Mapa Nutricional 2016, encuesta elaborada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), señaló que el 26,4% de los alumnos de entre cinco y siete años tienen sobrepeso en Chile y el 23,9% tiene obesidad. A nivel general, el 65% de la población tiene sobrepeso u obesidad, una cifra que ha ido en alza.

El doctor Rodrigo Alonso, nutriólogo del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, señala que a nivel pediátrico, las cifras son impactantes, un 7,2% de los niños chilenos menores de 5 años (cerca de 4 millones) viven con sobrepeso, un punto más que el porcentaje mundial (6,2%).

“La obesidad es un problema creciente, que hay que atacar desde temprana edad. Es una enfermedad crónica, ya reconocida como tal, y que predispone a una serie de otras patologías crónicas importantes, como la enfermedad cardiovascular, diabetes y algunos determinados cánceres”, dice.

 

Hoy son cerca 9 los chilenos con problemas de peso, una cifra que se proyecta que aumente hacia 2020.

 

“En este país y en otros lugares del mundo, una de las razones de este escenario se encuentra en el desarrollo o, más bien, una mayor accesibilidad a diferentes cosas que antes eran restringidas. A eso hay que agregar el mal manejo o ultra procesamiento de los alimentos, como el exceso de azúcar en bebidas y, por supuesto, los índices cada vez mayores de sedentarismo”, indica.

Según el informe “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2016”, Chile es el segundo país en la región que más alimentos ultraprocesados consume, con un promedio anual per cápita de 201,9 kilos, el séptimo a nivel mundial.

De acuerdo al especialista, las medidas que se puedan implementar para hacer frente a esta realidad son a largo plazo, como el fomento de la actividad física, reducir la ingesta calórica y disminuir la ingesta de alimentos azucarados. “Es fundamental cambiar los hábitos ahora, principalmente a nivel infantil”, enfatiza.

Vista 1217 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios