Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Noticias

Obesidad: ¿por qué es riesgo de cáncer?

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

La masa grasa corporal secreta hormonas que pueden llegar a estimular el crecimiento celular y, con eso, el incremento del riesgo de varios tipos de cáncer.



El exceso de grasa acumulada en distintas partes del cuerpo está relacionada, de acuerdo a diversas investigaciones y experiencia clínica, al cáncer de esófago, colon y recto, mama y páncreas. ¿Por qué? “A mayor cantidad de masa grasa, mayor será la concentración de estrógeno y más alta la probabilidad de aparición de esta enfermedad”, explica la doctora Claudia Villagrán, nutrióloga de Clínica Las Condes, integrante del Centro de Nutrición y Enfermedades Metabólicas.

El mecanismo, en tanto, está vinculado a que ese exceso de grasa secreta hormonas y proteínas que pueden llegar a estimular el crecimiento y la reproducción celular, y con ella el riesgo de desarrollar cáncer. Entre esas hormonas se encuentra el estrógeno: “el aumento de la concentración de esta hormona específica se ha asociado al riesgo de cáncer de mama y endometrio".

¿Y las proteínas? Al ser secretadas por la grasa acumulada pueden inducir a un estado de inflamación permanente que se suma a una resistencia a la insulina que, consecuentemente, aumenta en el cuerpo. Las proteínas y la insulina son estimulantes del crecimiento y reproducción celular.

 “La grasa que se acumula en la zona abdominal es más dañina que la que se deposita en caderas y piernas, porque es más activa en la producción de estos factores que inducen a la división celular: a mayor división, mayor oportunidad que se desarrolle el cáncer”, agrega la especialista.
 
 

Noticias Relacionadas

Día Mundial de la Obesidad
Día Mundial de la Obesidad

Día Mundial de la Obesidad: consejos de prevención de nuestros expertos

Este lunes 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad con el objetivo de concientizar a las personas sobre esta enfermedad, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. 

Leer más
Poder Antiinflamatorio de las frutas de verano
Poder Antiinflamatorio de las frutas de verano

El Poder Antiinflamatorio de las frutas de verano

Durante el verano, la naturaleza nos brinda un regalo refrescante y lleno de beneficios para la salud: las frutas de verano. Más allá de su delicioso sabor, frutas, como las frutillas, moras, frambuesas, maqui y cerezas, destacan por sus propiedades antiinflamatorias, convirtiéndolas en aliadas fundamentales para mantener el equilibrio del cuerpo y prevenir el estrés oxidativo.

Leer más