BlogVolver al blog

Vegana y embarazada: las precauciones que debes tener

22 de mayo, 2018 Maternidad
Hay nutrientes necesarios en la proteína animal que hay que reemplazar obligatoriamente.


El veganismo es una de las formas de vegetarianismo en que no se consume ningún alimento de origen animal, un movimiento que ha crecido en la población. No obstante, si eres mujer y quieres embarazarse hay ciertas precauciones que debes tomar antes de hacerlo, aconseja la doctora María José Mackenna, nutrióloga de Clínica Las Condes.
 
“Las mujeres veganas que desean embarazarse deben prepararse nutricionalmente al menos unos tres meses antes del embarazo, con el objetivo de tener un embarazo saludable tanto para la madre como para el feto”, sostiene la especialista. Esto, porque están en riesgo de desarrollar ciertas deficiencias de vitaminas y micronutrientes, especialmente de vitamina B12, la que está presente sólo en productos animales.
 
“La deficiencia de esta vitamina durante el embarazo puede producir malformaciones fetales, por lo que se recomienda, al menos 3 meses antes de planear un embarazo, chequear los niveles de vitaminas y tomar suplementos de éstas en caso de que su médico así lo indique. Su médico puede indicar un suplemento de vitamina B12 y ácido fólico, para prevenir estas malformaciones”, indica.
 
Además de la vitamina B12, las proteínas, el calcio, fierro y la vitamina D son necesarias durante el embarazo. En el caso de las proteínas provenientes de las carnes, se pueden reemplazar por proteínas de origen vegetal o suplementos proteicos.
 
El calcio es fundamental para la formación del esqueleto del feto, sus músculos, corazón y nervios, especialmente durante el tercer trimestre, y se debe consumir 1000 mg al día. Como está presente principalmente en productos lácteos, en el caso de una embarazada vegana lo más probable es que requiera algún suplemento diario de calcio con vitamina D.

“Con respecto al hierro, este nutriente es fundamental en el embarazo, ya que durante este período aumenta el volumen sanguíneo en un 50% y la falta de hierro deriva en una anemia, con riesgo de recién nacidos de bajo peso o prematuros. Lo más probable es que una mujer embarazada vegana tampoco alcance a cubrir los 30 mg de hierro diarios que requiere una mujer embarazada, por lo que también requerirá un suplemento de hierro”, dice. Esto, porque el hierro de origen vegetal no se absorbe tan bien en nuestro organismo como el hierro de origen animal que está presente en las carnes. 
 
Vista 874 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Niños y dulces

28 de noviembre, 2023 Niños

Equilibrio y educación nutricional.

Leer más

Metabolismo y peso corporal

22 de noviembre, 2023 Alimentación saludable

Comprendiendo su relación para una salud óptima.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios