BlogVolver al blog

Niños sonríen

Dentición: consejos para aliviar molestias y cuidar los primeros dientes

07 de febrero, 2019 Recién nacido
El vínculo emocional es esencial, pero también puedes usar productos especiales.

En la mayoría de los lactantes, el proceso de dentición comienza entre los cuatro y siete meses de edad, y se complementa entre los dos y tres años de vida. Casi la mitad de las madres declara que sus hijos han padecido malestares en ese momento y dos de cada cinco son llevados al médico por esta razón.

Los especialistas indican que una de las maneras de aliviar las molestias es manteniendo un óptimo vínculo emocional con el niño, haciéndolo reír para liberar endorfinas que lo pueden calmar, como también el uso de jarabes naturales, que tienen analgésicos naturales.
 
“Hacer reír a los niños no sólo tienen propiedades analgésicas, sino también antiinflamatorias y antiespasmódicas. Asimismo, se absorbe a nivel intestinal y viaja por la circulación hacia la mucosa bucal ejerciendo ahí sus propiedades, calmando el dolor”, explican.

Los incisivos centrales inferiores comienzan a erupcionar entre los seis y siete meses, mientras los centrales superiores aparecen entre los siete y ocho meses. Los incisivos laterales superiores lo hacen entre los ocho y diez meses y los laterales inferiores comienzan a aparecer entre los 10 y los 15 meses de edad. Los primeros molares, por otro lado, erupcionan desde los 12 meses, los caninos desde los 16 y los segundos molares entre los 20 y los 30 meses. El atraso es normal.

La limpieza debe comenzar en cuanto salen los primeros dientes, pasando una gasa o cepillo pequeño después de su alimentación, al principio en forma de juego para que el niño se acostumbre a la sensación. Hasta los seis o siete años esta responsabilidad es de los padres, y más tarde el niño debe ser capaz de cepillarse solo y bien.

Es importante utilizar un cepillo adecuado a su edad, de cabeza pequeña, contornos redondeados, fibras de nylon suave y mango firme para que pueda ser manejado con seguridad por el adulto que limpia.
Vista 1759 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Mitos y verdades de la lactancia materna

21 de agosto, 2023 Maternidad

El proceso de lactancia materna es fundamental para los recién nacidos. Sin embargo, a veces puede haber dudas con relación a este proceso.

Leer más

¿Cómo estimular a bebés y niños para un buen desarrollo?

02 de agosto, 2023 Niños

Estimular a los niños desde temprana edad les permite lograr un mejor desarrollo, para que en el futuro logren desenvolverse de la mejor forma posible en la sociedad.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios