BlogVolver al blog

mano con quemadura

¿Qué hacer ante una quemadura en casa?

13 de diciembre, 2022 Urgencia
Este tipo de lesiones son comunes en el ámbito doméstico, tanto en niños como adultos. A continuación, conoce cómo reaccionar frente a ellas.

Las quemaduras por agua, aceite o por elementos que emanan calor son frecuentes en los hogares, sin embargo, no siempre reciben el abordaje adecuado. Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos vivos, debido a la acción de diversos agentes físicos (llamas, líquidos u objetos calientes, corriente eléctrica, etc.), que provocan alteraciones que van desde una simple lesión hasta la destrucción total de las estructuras.

 A continuación, el Dr. Felipe Arqueros, urgenciólogo de CLC nos cuenta cómo se clasifican y cuáles son los pasos para seguir: Las quemaduras se clasifican en primer, segundo y tercer grado, o también A, AB y B. En general, las más frecuentes por el tipo de exposición en nuestras casas son las de tipo de primer y segundo grado, que vienen a ser más superficiales y que pueden asociarse a dolor intenso porque afectan a las terminaciones nerviosas o receptores del dolor que están bajo la capa más superficial de la piel”.

¿Cómo actuar ante una quemadura?

El urgenciólogo indica que ante el caso de una quemadura y antes de dirigirse al servicio de urgencia, se pueden tomar medidas como:
 
  • Limpiar el área que se quemó, por ejemplo, si hay ropa puesta, tratar de liberar la piel y retirar la tela que esté encima.
  • Mojar el área con agua fría. Si es una zona mayor, ir a la tina a hacerlo. Si afecta un lugar de menos tamaño pueden hacerlo en el lavamanos.
  • Luego, con una toalla limpia o tela que se pueda humedecer, cubrir la zona comprometida sin ejercer presión.
  • Evaluar la gravedad y acudir a un servicio de urgencia.

¿Cuándo consultar a un especialista?    

En el caso de una quemadura extendida o que abarca una zona grande en el cuerpo, el especialista recomienda -en la medida de lo posible- manejarlo con los pasos descritos anteriormente y dirigirse directamente a Urgencias del servicio de salud más cercano, sobre todo si se presentan las siguientes señales:
 
  • Si afecta una zona extensa de la piel o sucede en el rostro.
  • Aparición de vesículas (ampollas).
  • Herida profunda.
  • Si presenta infección o supuración.
  • Si hay alteración en la movilidad de la zona.

Para finalizar, el doctor indica que es importante que posterior a la quemadura y evaluación médica, no es recomendable aplicar ungüentos ni cremas en la zona cuando la quemadura es reciente.

 
Vista 414 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Flotadores Para Niños

05 de diciembre, 2023 Urgencia

Consejos cruciales para la seguridad de los niños

Leer más

CÓMO MANEJAR Y PREVENIR MORDEDURAS DE PERROS

29 de noviembre, 2023 Urgencia

Un enfoque integral desde la perspectiva médica.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios