31 de julio, 2020
·Niños
La enfermedad celíaca es una intolerancia intestinal permanente al gluten que puede tener considerables consecuencias. ¿Cómo reconocer si mi hijo la tiene? Conoce más aquí.
Leer más
29 de julio, 2020
·Adolescentes
Si bien el contexto de pandemia y cuarentenas puede afectar psicológicamente, sobre todo en grupos especialmente vulnerables como niños, adolescentes y jóvenes, son muchas las cosas que se pueden hace para que ellos sobrelleven de mejor manera este período.
Leer más
29 de julio, 2020
·Niños
Durante el período de cuarentena, muchos padres postergaron la realización del control sano y las vacunas de sus hijos. ¿Cómo volver a la normalidad durante la fase 2 de desconfinamiento?
Leer más
24 de julio, 2020
·Niños
En nuestro país, los niños son vacunados gratuitamente contra diversas enfermedades a través del plan nacional del Ministerio de Salud. Además, existen vacunas optativas que cubren contra otros agentes infecciosos, o bien, protegen contra las mismas enfermedades, pero con mayor eficiencia y menos molestias. ¿En qué consiste cada una de ellas?
Leer más
21 de julio, 2020
·Adulto mayor
Con el frío, los cuidados que deben tener las personas con más edad deben acentuarse. Más aún en estos días en que el Covid-19 sigue siendo una grave amenaza, sobre todo para este grupo de la población.
Leer más
21 de julio, 2020
·Niños
En este contexto de pandemia es importante no dejar de consultar por patologías que son importantes de detectar a tiempo en nuestros niños, como lo son las molestias abdominales y gastrointestinales. Para ello, la telemedicina es una excelente alternativa. Conoce más a continuación.
Leer más
17 de julio, 2020
·Niños
Este período de cuarentena ha traído nuevas consecuencias y realidades a las que nos hemos tenido que ir acostumbrando. Una de ellas es el intentar, muchas veces sin éxito, el equilibro entre trabajar y criar a nuestros hijos desde casa. Aquí compartimos algunas recomendaciones.
Leer más
13 de julio, 2020
·Niños
El juego es clave para el desarrollo motor, socioemocional, del lenguaje y cognitivo, ya que fortalece lazos entre padres e hijo, disminuye el estrés y favorece el desarrollo cerebral. Conoce qué otros beneficios tiene su estimulación y cuáles son las recomendaciones de los especialistas.
Leer más
09 de julio, 2020
·Niños
Recientemente se ha observado la irrupción de un cuadro inflamatorio agudo en niños que han estado contagiados de COVID-19, incluso después de un mes de haber superado la enfermedad. El llamado es a estar alertas. Conoce sus síntomas y tratamientos a continuación.
Leer más
06 de julio, 2020
·Niños
La enfermedad inflamatoria intestinal (EEI) es una enfermedad crónica comprende la inflamación crónica del tubo digestivo y, en el caso de los niños, tiene importantes efectos en su crecimiento, desarrollo y bienestar.
Leer más