Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 24/7 Solo Urgencias
Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
TELEMEDICINA
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Gastroenterología Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
La celiaquía es una enfermedad digestiva que se provoca por una reacción inmunitaria a la proteína del gluten que se encuentra presente en alimentos como el trigo, la cebada y centeno.
La salud intestinal está ligada directamente con nuestro sistema inmune y al desarrollo de ciertas enfermedades. Se forma en el momento en que nacemos y con el tiempo, se va modificando por distintas causas. Conoce aquí cuál es el rol que tiene en nuestra salud y cómo hacer para cuidarla.
Los cálculos biliares no son una situación que ocurra solo en los adultos. Hoy niños y adolescentes también están desarrollando estos microcristales que se forman a partir de la bilis.
Aumenta la obesidad y con ella, también los casos colelitiasis o cálculos biliares.
En Chile la principal causa de úlcera gástrica es una bacteria: Helicobacter Pylori. Se estima que el 75% de la población chilena es portadora de este patógeno, lo que explicaría que cerca del 10% de las personas presenten en algún momento de su vida, una úlcera gástrica o duodenal, según estimaciones del Ministerio de Salud.
Hablar de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es referirse a una serie de enfermedades que producen inflamación en el aparato digestivo y especialmente, en el intestino. Un nombre muy amplio para agrupar a varios trastornos entre los que destacan principalmente dos: Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn.
Hace nueve años, Clínica Las Condes creó el Programa de Enfermedades Inflamatorias Intestinales, un lugar que reúne un equipo multidisciplinario especializado para el tratamiento de estas trastornos como enfermedades como la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, las dos principales afecciones de este grupo de enfermedades conocidas como EII
El único tratamiento efectivo para un paciente con enfermedad celíaca es seguir una dieta libre de gluten de por vida, la cual debe comenzar inmediatamente luego de realizarse el diagnóstico. ¿Cómo armar un menú adecuado? A continuación, te damos ejemplos y recomendaciones.
Aunque en un inicio pueda ser molesto y abrumador, hoy existen diversas alternativas de productos sin gluten que te ayudarán a seguir una dieta adecuada. Conoce a continuación cómo se diagnostica y cuál es el mejor tratamiento.
La consulta gastroenterológica, dentro de la medicina general, es una de las más recurrentes. Más de un 20% de las consultas tienen que ver con temas digestivos.
La importancia de detectar a tiempo el cáncer de colon
Conoce en qué consiste este examen y cómo es de vital importancia para detectar anormalidades o, incluso, cáncer de colon.
¿Cuál es la ruta a seguir para prevenir enfermedades del colon?