BlogVolver al blog

dos personas elongando

Prepara tu cuerpo antes de entrenar

13 de septiembre, 2022 Actividad Física
Te contamos cómo hacerlo correctamente y evitar lesiones a la hora de realizar actividad física.

El calentamiento prepara nuestro cuerpo de forma progresiva para que pueda realizar un ejercicio físico intenso en las mejores condiciones y que los músculos desarrollen su máximo potencial. Esto nos permite activar nuestros sistemas cardíaco, respiratorio, musculoesquelético y nervioso. Además, es fundamental para que los músculos, tendones y ligamentos logren la temperatura, elasticidad y movilidad óptimas para evitar lesiones como desgarros, esguinces y torceduras.

¿Cómo hacerlo?

En general, el calentamiento debe durar alrededor de 20 minutos, tiempo suficiente para prepararse física y psicológicamente para el deporte.

El calentamiento debe incluir una combinación de ejercicios cardiovasculares, elongación muscular y fuerza de menor intensidad a la que se realizará posteriormente”, explica el doctor Patricio Fuentes, traumatólogo CLC.  

Principales beneficios
 
  • Prepara el corazón, los pulmones y los músculos para el ejercicio que viene.
  • Aumenta la temperatura muscular, lo que reduce el riesgo de provocar lesiones y mejora la elasticidad muscular.
  • Aumenta el rango de movimientos, por lo que las articulaciones grandes como hombros y rodillas alcanzan su máximo potencial de movimiento.
  • Despeja la mente y aumenta la concentración.


 
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios