Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Urología Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
En los últimos 30 años se ha visto un aumento sostenido de pacientes que sufren de cálculos renales. Si en los años 80, 3 de cada 100 personas presentaron cálculos renales, para el 2022 se espera que 10 de cada 100 sufra de esta enfermedad a lo largo de su vida. Conoce más sobre esta patología y cómo prevenirla a continuación:
El procedimiento, pionero en Latinoamérica, está recomendado para los pacientes que toman medicamentos y, además, tienen efectos adversos producto de éstos.
El aumento de las personas portadoras de cálculos renales ha sido sostenido en las últimas décadas, lo que tiene que ver principalmente con los hábitos alimentarios. Conoce más a continuación.
Si bien la producción de espermatozoides se mantiene por mucho más tiempo que la de óvulos, existen motivos por los que un hombre debiese preservar sus espermios. Conoce más a continuación.
La visita al urólogo para los hombres es tan importante como la visita anual que las mujeres deben hacer al ginecólogo. Un hábito que puede prevenir una serie de enfermedades que podrían llegar a tener grandes complicaciones.
Si bien las estadísticas que se conocen no muestran que el COVID-19 afecte significativamente más a hombres que mujeres, sí la infección es más grave en pacientes de edad avanzada con patologías previas, entre ellos un gran número de pacientes con enfermedades urológicas.
El deseo frecuente de orinar y dolor en la zona del abdomen bajo y el periné están entre sus síntomas, afectando considerablemente la calidad de vida.
Para mejorar le fertilidad se recomienda comer sano y evitar los baños de vapor, las duchas con agua muy caliente, el tabaco y los esteroides.
Una de las grandes ventajas de este procedimiento es que es menos doloroso para el paciente, involucra un menor tiempo de hospitalización y disminuye el sangrado intraoperatorio.
Aún no existe un test que permita identificar genes involucrados en esta enfermedad.
Conoce al equipo de especialistas que conforman el departamento de Cirugía Infantil.
Hernia inguinal a través de procedimientos mínimamente invasivos.
Recién nacido con hernia diafragmática