BlogVolver al blog

¿Qué es la liraglutida y por qué se está usando para bajar de peso?

24 de abril, 2017 Alimentación saludable
Tratamiento está indicado para personas con diabetes, pero cada vez es más popular entre personas que quieren perder peso.

Un peso adecuado es fundamental para mantener la salud, pero también tiene connotaciones estéticas, por lo que muchas personas están dispuestas a hacer lo que sea por lograrlo.
La utilización de medicamentos es una estrategia que muchos utilizan para evitar la dieta y las rutinas de ejercicios, y el fármaco de moda hoy es la liraglutida, que se vende como Victoza y Saxenda, y que fue creada para el tratamiento de personas con diabetes, en quienes se probó que lograba hacerlos bajar de peso.

La liraglutina es un análogo 97% igual a la GLP-1, una hormona que se secreta en el intestino delgado en respuesta a la ingesta de alimentos. Es inyectable y actúa en el páncreas, estimulando la secreción de insulina e inhibiendo la liberación de glucagón, por lo que disminuye los niveles de azúcar en la sangre.

“La liraglutida tiene un efecto inhibidor del apetito, y la sensación de saciedad dura alrededor de 24 horas y por eso se debe inyectar a diario, idealmente a la misma hora. El objetivo es aprovechar su efecto anorexígeno para que al paciente le sea más fácil acoplarse al plan de alimentación propuesto por el médico tratante con tal de que, en un año aproximadamente, este pueda perder alrededor de 10% de su peso inicial y reducir así el riesgo de enfermedades asociadas”, explica el doctor Rodrigo Alonso, nutriólogo jefe de Clínica Las Condes.

El especialista sostiene que muchas veces hay fármacos –como éste- que combaten el sobrepeso y la obesidad, pero que no necesariamente fueron creados para ese fin, como algunos antidepresivos y antiepilépticos. Pero son tratamientos que deben incluir un abordaje integral de la enfermedad, con cambios en el estilo de vida, una dieta sana y ejercicio.

“A mi consulta llegan pacientes preguntando por Victoza. Son hombres y mujeres –que están en un rango normal– pero que han subido en el último tiempo y que, luego de haber seguido muchas pautas de alimentación, quieren perder unos kilos adicionales porque les ha costado mucho deshacerse de ellos. Por supuesto que las mujeres son las que más consultan. Por lo general tienen entre 40 y 55 años. Llegan post embarazo y otras están entrando en la menopausia y, como su metabolismo se va enlenteciendo, les cuesta mucho más bajar”, detalla. En todas ellas el tratamiento se evalúa caso a caso.

Vista 448581 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Inyecciones para adelgazar: conoce sus ventajas y desventajas

12 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre los beneficios y contras del nuevo tratamiento a base de inyecciones que se ha vuelto tendencia en los últimos años.

Leer más

La importancia del agua para mantener una alimentación saludable en verano

11 de enero, 2023 Alimentación saludable

Si bien debemos sostener una alimentación equilibrada durante todo el año para mantenernos saludables, en esta época podemos hacer pequeños ajustes para aumentar nuestra ingesta de agua diaria, sobre todo en los días de más calor.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios