BlogVolver al blog

¿Por qué las dietas y pastillas no son opción frente a la obesidad mórbida?

11 de abril, 2017 Alimentación saludable
El tratamiento en estos casos debe ser integral. Una dieta nunca será suficiente.

Se considera obesos mórbidos a aquellas personas cuyo Índice de Masa Corporal (IMC) es más de 40, quienes pueden presentar severas patologías generales y metabólicas.

En su mayoría, son candidatos a la cirugía bariátrica, previa preparación, pues una dieta más ejercicio en ellos no tiene los mismos resultados que en cualquier persona con sobrepeso.

El doctor Camilo Boza, cirujano bariátrico y jefe del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, explica que la enfermedad es tan compleja y difícil de predecir, que aunque suena razonable pensar que si la persona come menos y hace ejercicio va a bajar de peso, no siempre resulta de esa manera. “Ese es el gran problema del prejuicio que existe, que la persona no quiere bajar de peso, pero la biología ha demostrado que el tema es más complejo, que el cuerpo sufre transformaciones metabólicas que hacen que no pueda bajar de peso”, sostiene.

Por eso, ninguna dieta hiperproteica, Grez o Atkins, lo van a ayudar. El doctor menciona que un metaanálisis sobre dietas detectó, tras un año de seguimiento, que se pueden bajar en torno a 7 ó 8 kilos, lo que es bueno si la persona necesita bajar esa cantidad, pues cualquier dieta puede ser razonable, pero para alguien que necesita bajar entre 20 y 30 kilos la probabilidad de llegar a su peso objetivo es muy difícil. “Sabemos hoy que aumentar el contenido de proteínas en la alimentación es bueno, pero hoy es difícil alcanzar la cantidad de proteínas, porque tomamos desayunos con pocas proteínas, tenemos que aumentarlas, pero la dieta de proteínas no es la respuesta para una persona con 20 ó 30 kilos de sobrepeso”, enfatiza.

En pacientes con obesidad mórbida y que requieren cirugía, deben comenzar con un importante cambio a los hábitos saludables. El doctor Francisco Verdugo, jefe del Centro de Medicina del Deporte de la Clínica Las Condes, sostiene el hábito es lo mas difícil de manejar, sobre todo cuando han 20 ó 30 años haciendo otras cosas. “El hábito necesita la voluntad, es súper importante que el manejo sea multidisciplinario, con nutricionista, psicólogo, médico”, dice.

 

Vista 1962 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pastel de choclo vegano especial para preparar estas Fiestas Patrias

13 de septiembre, 2023 Alimentación saludable

A días de una nueva celebración de Fiestas Patrias, te dejamos una receta rica y sencilla de pastel de choclo vegano, especial para aquellos que no consumen productos de origen animal.

Leer más

Ejercicios en primavera: ¿es necesario el uso de vitaminas y suplementos?

07 de septiembre, 2023 Actividad Física

En septiembre comienza la primavera, lo que implica que muchas personas comiencen a ejercitarse en esta época, ya que amanece más temprano y aumentan las temperaturas. Pero ¿es necesario utilizar vitaminas o suplementos?

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios