BlogVolver al blog

Por qué deberías planificar tus menús de la semana

04 de diciembre, 2017 Adultos
Nutricionista explica que puede ayudar a comer de forma más saludable.


La rutina y horarios de trabajo muy largos, hacen que muchos chilenos dejen muy poco tiempo a la preparación de comidas en casa, prefiriendo alimentos envasados y altos en grasa, calorías o sodio.
 
El exceso de trabajo y la vida estresada en poco tiempo ha ayudado a aumentar estos hábitos, una manera de evitar que esa rutina dañe nuestra salud es planificando los menús y compartiendo el trabajo en familia, señala la nutricionista Giselle Muñoz, especialista del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes.
 
“Trabajar y tener acceso a comprar más cosas ha ayudado a que la gente prefiera alimentos envasados, comida rápida, porque no tenemos tiempo. Lo mismo con la colación de los niños. La alimentación antes se basaba en productos caseros, cazuela, carbonadas y cambiamos eso por temas de tiempo, porque el papá y la mamá trabajan. Recomendamos crear nuestros propios menús, para poder quizás compartirnos en trabajo”, dice.
 
Probablemente, para algunas personas sea más importante dejar tiempo para otras cosas y no ocuparlo en preocuparse de una alimentación sana, dice la nutricionista, “pero si queremos destinar un poco más -dinero y tiempo- para alimentación sana, no es una brecha tan enorme”, dice.
 
“El hecho de programar la alimentación, tratar de ir a la feria, a la vega, donde hay productos que uno puede encontrar mucho más económicos. Quizás gastamos más en comida chatarra un fin de semana que en ir a la feria”, dice.
 
La recomendación es hacer educación alimentaria, porque si bien hoy existe un buen sistema de etiquetado de alimentos, muchos no saben leerlo. “La etiqueta es algo que todos deberíamos interpretar y debería enseñarse en los colegios, como asignatura o un taller con nutricionista, en la reunión de apoderados, quizás”, sostiene.
 
En la web del Ministerio de Salud tiene diferentes estrategias y se pueden bajar materiales educativos que son útiles incluso para los nutricionistas. “Hay materiales disponibles, el tema es que muchas veces no se utilizan muy bien o no se promocionan”, dice.
 
 
Vista 510 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Quemadores de grasas: ¿Son realmente efectivos?

20 de marzo, 2023 Alimentación saludable

Prometen bajar de peso de manera rápida y efectiva, pero la realidad es que pueden traer graves problemas para la salud. Conoce algunas de las recomendaciones de los especialistas de Clínica Las Condes.

Leer más

Inyecciones para adelgazar: conoce sus ventajas y desventajas

12 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre los beneficios y contras del nuevo tratamiento a base de inyecciones que se ha vuelto tendencia en los últimos años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios