BlogVolver al blog

Ludopatía: Cuando el juego se convierte en adicción

04 de julio, 2017 Adultos
Los principales síntomas son la compulsividad y el gasto desmesurado de dinero.


La línea entre el vicio y la adicción es bastante delgada. La ludopatía es una enfermedad de curso crónico y que está en el mismo grupo de patologías de adicciones. Es decir, tiene un patrón similar al tabaquismo, drogadicción o alcoholismo, explica el doctor Lister Rossel, psiquiatra de Clínica Las Condes.
 

“El vicio es diferente a la ludopatía. En el vicio permanece el control sobre la conducta. Es decir, yo puedo autocorregir mi comportamiento. El paso a la enfermedad adictiva es cuando la conducta es compulsiva, la persona no puede dejar de realizar”

— Dr. Lister Rossel

 

Síntomas de la ludopatía



Los ludópatas niegan su adicción a los juegos de azar. Es por esto que es importante que las familias pongan atención a algunos situaciones y comportamientos.

En primer lugar, cuenta el doctor Rossel, los pacientes con un perfil de impulsividad mayor de lo habitual, con tendencias a rasgos obsesivos y cambios violentos en el estado de ánimo, son personas que están más vulnerables a padecer ludopatía.

“En todas las adicciones se produce un punto de quiebre. Hay un momento en que se tenía control sobre la conducta. Luego, hay un momento en que se genera un desequilibro incluso cerebral, en que se desregula un centro de placer, centro del reforzamiento del cerebro, y ese es el inicio de la enfermedad”, detalla el psiquiatra.

Es aquí cuando se convierte en una enfermedad crónica, con un patrón de concurrencia y que la apetencia por la conducta no se frena.

Los ludópatas tienen la fantasía de que el dinero que están perdiendo en los juegos de azar lo recuperarán.

El doctor Rossel cuenta que, simultáneamente a la conducta, en el cerebro se produce una “tormenta química que se asocia al placer”. Existe un desequilibrio en neurotransmisores en zonas del cerebro, que se llaman circuitos de reforzamiento, lo cual genera liberación de dopamina y adrenalina, hormonas que relacionan al placer.

Además, una alerta que los familiares no pueden dejar pasar es la utilización de dinero que estaban destinados al presupuesto del hogar.

Frente a estos síntomas, los seres queridos o cercanos deben ayudar a que el ludópata para que se traten en un centro especializado en adicciones. Pues, el manejo de esta enfermedad es bastante similar al modo de tratar de la drogadicción. Requiere de un manejo y control de por vida.
 
 
 
 
Vista 6341 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta el consumo de drogas a la salud mental de los jóvenes?

22 de mayo, 2023 Bienestar Psicológico

Es frecuente que los jóvenes consumidores desconocen los efectos que las drogas pueden tener sobre su salud mental y física.

Leer más

Bipolaridad: ¿cuáles son sus tipos y cómo se manifiesta?

15 de mayo, 2023 Bienestar Psicológico

La bipolaridad es una enfermedad que, generalmente, aparece en adultos jóvenes y que se manifiesta a través de episodios de euforia o, por el contrario, de momentos depresivos. Ambos pueden llegar a durar meses si es que la persona no recibe el tratamiento adecuado.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios