Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Dermatología

Dedo señalando rostro

Cirugía Micrográfica de Mohs

 

Esta cirugía fue creada hace varias décadas, mejorando sistemáticamente, hasta convertirse en el tratamiento más avanzado, preciso y efectivo para el cáncer de piel.

Su principal ventaja respecto a la técnica convencional es que disminuye la probabilidad de que el tumor reaparezca en el mismo sitio intervenido, permite la máxima conservación de piel sana y optimiza el resultado estético y funcional.

La Cirugía Micrográfica de Mohs (CMM) es ampliamente utilizada en Norteamérica y Europa. En el caso de Estados Unidos, ha presentado un crecimiento del 400% entre 1995 y 2009 y, en la actualidad, uno de cada cuatro cánceres de piel (no melanoma) es tratado con esta técnica.

En Clínica Las Condes, ofrecemos un manejo multidisciplinario del cáncer de piel mediante el trabajo de un equipo quirúrgico formado por un dermatólogo especialmente formado en Cirugía de Mohs y un cirujano plástico reconstructivo. De esta manera, se logra optimizar el resultado oncológico de la intervención junto con el mejor resultado estético y funcional posible.

La técnica consiste en ir removiendo el tumor con el menor margen posible para luego analizarlo inmediatamente al microscopio. Durante la extirpación se realiza un mapeo (orientación tridimensional) del tumor, permitiendo identificar con la máxima precisión dónde persiste tumor.

Esto último se logra a través de un método rigurosamente protocolizado de cortes finos con un criostato y marcaje con tinciones especiales. El procedimiento se repite hasta que se confirma que el tumor ha sido removido por completo, instancia en que se procede a reparar la piel.

Indicaciones

La Cirugía de Mohs no está indicada para todo cáncer de piel. Los consensos internacionales la recomiendan en tumores ubicados en zonas complejas o cuando su naturaleza es agresiva. Usualmente se utiliza en cánceres del tipo carcinomas basocelulares y espinocelulares ubicados en la cabeza y el cuello.

Las ventajas principales de la CMM respecto a la cirugía convencional son:

  • Logra la menor tasa de recurrencia (reaparición) del tumor en carcinoma basocelular y espinocelular. Tabla 1
  • Permite la máxima conservación de piel sana, obteniéndose defectos quirúrgicos de menor tamaño y lográndose un mejor resultado estético y funcional.
  • Se ha demostrado el costo efectividad a largo plazo de CMM, fundamentalmente al disminuir la necesidad de reintervenciones quirúrgicas.
  • Facilita el trabajo multidisciplinario con otras especialidades: Cirugía plástica, Oculoplástica y Cirugía de Cabeza y Cuello.
 
 

Técnica:

La Cirugía Micrográfica de Mohs es un tratamiento quirúrgico altamente especializado para el cáncer de piel. La técnica es realizada por un médico con entrenamiento formal y certificación para desarrollarla. Su particularidad es que durante la cirugía (intraoperatorio), se realiza un mapeo microscópico del 100% de los márgenes del tumor.
 

Blog Vivir Mejor

Ver Todo
Cuidar la piel del rostro

Acné en la adolescencia: ¿Cómo prevenirlo y cuidar la piel del rostro?

El acné es una patología habitual entre los adolescentes y la causa de su aparición se debe a una serie de facto...

11 de agosto, 2023 

Acne en invierno se agudiza

¿Por qué el acné empeora en invierno?

El invierno no solo viene acompañado de enfermedades respiratorias, sino que también la piel se ve afectada, como en ...

26 de julio, 2023 

mujer frente al espejo

¿Cómo prevenir y tratar las marcas que deja el paso del tiempo en el rostro?

Sin duda el paso del tiempo va dejando huellas en el rostro, lo que se manifiesta, por ejemplo, a través de manchas en la ...

03 de julio, 2023