Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
Dermatología

Pediculosis

Pediculosis
 

La pediculosis corresponde a la infección por piojos.

 

Es una parasitosis muy frecuente en niños en edad escolar, con fácil transmisión entre ellos, causando verdaderas epidemias en colegios.

Se produce por un insecto pequeño de color blanco-grisáceo, de cuerpo aplanado y sin alas. Cada hembra pone 10 huevos o liendres al día lo que equivale a 300 huevos al mes, los que se rompen en 7 días dando salida a los piojos jóvenes que maduran en 8 días y vuelven a poner huevos y así sucesivamente.

El principal síntoma es la picazón del cuero cabelludo, sobre todo en la zona retroauricular y la nuca. La mayoría de los medicamentos que se usan para el tratamiento de los piojos, ya sean tópicos (lociones y/o shampoos) o sistémicos (pastillas) matan los insectos adultos y NO las liendres que se encuentran pegadas al pelo, es por esto, que es importante repetir el tratamiento a los 7 días para asegurar un mejor resultado.

 

Importante es que toda la familia debiera tratarse de la misma forma.