Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Dermatología

Hombre adulto observando el mar

Alopecia

La alopecia se refiere a la pérdida de pelo, parcial o total, definitiva o transitoria.

 

¿Cuál es la causa más frecuente de alopecia?

 

La alopecia más frecuente es la alopecia androgenética o calvicie. Afecta a más del 50% de los hombres sobre los 50 años. En las mujeres es menos frecuente. Se produce por la transformación en la piel de la hormona testosterona a dehidrotestosterona, induciendo una miniaturización gradual del pelo y, finalmente, su caída.

 

¿Cómo se trata la alopecia androgenética?

 

En primer lugar se deben descartar otras causas comunes de alopecia mediante exámenes de laboratorio (ej. anemia, hipotiroidismo, etc.). Los tratamientos más utilizados corresponden al uso de tratamientos tópicos en base a minoxidil y/o tratamientos orales que bloquean la formación de dehidrotestosterona. Se pueden agregar tratamientos complementarios con suplementos nutricionales o shampoo especiales.

 

¿Cuándo es el mejor momento para iniciar el tratamiento de la calvicie?

 

Mientras antes mejor. En casos muy iniciales se puede lograr aumentar la densidad de pelo. En casos más avanzados, solamente se busca disminuir la intensidad de la caída. En general, los resultados no se ven antes de 6 meses de tratamiento.

 

¿Qué otros tipos de alopecia existen?

 

Hay varios tipos de alopecias de diversas causas. Cabe destacar a la alopecia areata, la que corresponde a una enfermedad autoinmune dirigida contra el folículo piloso. Se manifiesta generalmente con pérdida de pelo en áreas bien definidas y generalmente existen gatillantes emocionales.

Otro tipo frecuente de alopecia es el denominado efluvio telógeno. Consiste en la caída de una gran cantidad de pelo, de manera difusa. La causa más frecuente es el efluvio telógeno postparto, observable hasta un año y medio después del parto.

Blog Vivir Mejor

Ver Todo
Maquillaje Halloween

¿Celebras Halloween? Ojo a la hora de comprar maquillaje

Como ya es tradición, cada año en octubre se celebra la fiesta de Halloween, por eso es importante tomar precauciones...

10 de octubre, 2023 

Dermatitis Atópica

¿Qué es la dermatitis atópica y cuáles son sus principales síntomas?

La dermatitis atópica es una patología crónica que se caracteriza porque la piel se inflama y se reseca, generan...

03 de octubre, 2023 

Cuidar la piel del rostro

Acné en la adolescencia: ¿Cómo prevenirlo y cuidar la piel del rostro?

El acné es una patología habitual entre los adolescentes y la causa de su aparición se debe a una serie de facto...

11 de agosto, 2023