Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Dermatología Testimonios
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Tratamiento preciso y efectivo para el cáncer de piel no melanoma. Conoce en qué consiste.
La frontera entre la estética y la salud.
"El cáncer de piel que debemos tenerle más respeto es el melanoma maligno. Es más agresivo y produce metástasis".
"Entre 6 u 8 sesiones se puede eliminar el 70 por ciento de la vellocidad no deseada. Es efectivo para todas las zonas del cuerpo".
Como ya es tradición, cada año en octubre se celebra la fiesta de Halloween, por eso es importante tomar precauciones al momento de adquirir y usar maquillaje para evitar complicaciones en la piel.
La dermatitis atópica es una patología crónica que se caracteriza porque la piel se inflama y se reseca, generando mucha picazón y alterando así la calidad de vida de los pacientes. Conoce más sobre esta afección.
El acné es una patología habitual entre los adolescentes y la causa de su aparición se debe a una serie de factores. Por eso es importante cuidar la piel desde que empiezan a aparecer los primeros comedones (puntos negros).
El invierno no solo viene acompañado de enfermedades respiratorias, sino que también la piel se ve afectada, como en el caso del acné, patología que se agudiza en esta época. ¿Pero, por qué ocurre esto?
Sin duda el paso del tiempo va dejando huellas en el rostro, lo que se manifiesta, por ejemplo, a través de manchas en la piel o arrugas, pero que se pueden prevenir y además tienen tratamiento para quien lo requiera.
El frío es el principal factor que incide en la aparición de sabañones, los cuales afectan principalmente los dedos de las manos y los pies, aunque también en otras zonas del cuerpo como piernas y orejas.