Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Otorrinolaringología Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Conoce cómo se pueden diagnosticar estas afecciones en las diferentes etapas de la vida.
La faringoplastia reestructura los tejidos de la faringe para mejorar la calidad del sueño y la respiración.
Las infecciones de oído, nariz y garganta, tienen una alta prevalencia en la población infantil, especialmente en esta época del año (otoño e invierno). A continuación, conoce más sobre ellas y cómo identificarlas.
La voz es el sonido del que sacamos el máximo partido durante todo el día, ya que no solo nos sirve para comunicarnos, sino que es una herramienta imprescindible para nuestro desarrollo cognitivo.
El programa de implante y encendido coclear de Clínica Las Condes busca ayudar a niños con sordera severa y profunda a escuchar y comunicarse. Conoce más en la siguiente nota.
Un pito en el oído. Un zumbido. El sonido como del agua o viento, pero al interior de tu oído. Así se siente el tinnitus, un síntoma que puede tener muchas causas. Es más, se estima que entre el 10 y el 15% de la población general en algún momento de su vida tendrá un tinnitus.
El verano en contexto de pandemia sin duda obligará a muchos a utilizar ventiladores o aire acondicionado para capear las altas temperaturas. ¿Qué precauciones hay que tener? ¿Puede ser peligroso por la propagación del coronavirus? Conoce más a continuación.
Las patologías que pueden afectar a la garganta pueden ser muy diversas. Conoce a continuación algunas de ellas y a qué señales hay que estar alerta.
La enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina (EREA) se caracteriza por tres síntomas principales: hipersensibilidad a la aspirina y antiinflamatorios no esteroidales (AINES), asma bronquial y rinosinusitis con presencia de poliposis nasal. Conoce más de sus cuidados y tratamientos.
Los cuerpos extraños en la vía aérea son todos los elementos que accidentalmente entran a nuestra vía respiratoria, pudiendo producir obstrucción y asfixia, con graves consecuencias especialmente en niños.
Gracias a las nuevas tecnologías, el implante coclear tiene nuevos usos para la sordera unilateral, el tinnitus y otras afecciones.
Conoce los testimonios de pacientes que han ingresado a este programa.
Paciente con sordera familiar progresiva fue sometido a cirugía de implante coclear.