¿Necesitas medir tu gasto calórico tanto en reposo como en ejercicio y tu porcentaje de grasa y musculatura? Conócelos con estos exámenes.
En el Centro de Nutrición y Enfermedades Metabólicas, los pacientes también pueden acceder a otros procedimientos, según lo indique el equipo de profesionales que lo trate. Entre ellos se encuentran:
Bioimpedanciometría
Mide el porcentaje de grasa, musculatura y variación de agua corporal, considerando la edad y sexo del individuo. Examen rápido, seguro e indoloro.
Calorimetría indirecta
Mide de forma exacta el gasto calórico en reposo de una persona. Detecta si el paciente posee un metabolismo lento o acelerado, según lo cual se indica el aporte nutricional que este requiere.
Calorimetría en ejercicio
Mide el gasto energético, utilización de grasas y de carbohidratos en distintas intensidades del ejercicio y, además, la condición física del paciente. Se realiza sobre una bicicleta estática o en una cinta rodante (treadmill).