Bypass gástrico
Es una técnica utilizada desde hace más de 30 años y muy efectiva.
Se deja un estómago pequeño de 15 a 30 ml, que se conecta al intestino delgado, por lo que la comida pasa directamente a él.
Con el bypass gástrico se disminuye la cantidad de comida que una persona puede comer: su estómago es más pequeño y siente saciedad en forma rápida. El apetito también se reduce y se comienza a bajar de peso.
Los pacientes, generalmente, ingresan el mismo día de la cirugía y permanecen hospitalizados por 3 a 4 días. El volver a la vida normal toma entre 2 a 3 semanas, dependiendo del tipo de cirugía, del paciente y del trabajo que realiza.
El bypass gástrico está especialmente indicado en pacientes con obesidad mórbida, diabéticos tipo 2 y en casos de reflujo gástrico severo.
Banda gástrica
En este procedimiento se pone una banda ajustable de silicona alrededor de la parte superior del estómago, dividiéndolo en dos partes (como un reloj de arena) para limitar y controlar la cantidad de alimento que se come y retardar el proceso de vaciamiento del estómago.
Es una técnica mínimamente invasiva, precisa, ajustable, no produce daño irreversible y es rápida ya que la recuperación sólo tarda una noche. Sin embargo, es una técnica que produce una menor baja de peso y tiene mayor tasa de fracaso y reoperaciones.
Gastrectomía en manga
Es una alternativa restrictiva, donde se remueve 75 a 80 % del estómago, especialmente la porción que produce la gherelina (hormona del apetito).
El estómago es reducido en volumen pero funciona normalmente. Los riesgos de deficiencia nutricional disminuyen –sólo se requiere de suplementos nutricionales durante el primer año- y la mayoría de los pacientes son dados de alta al segundo o tercer día.
Es la cirugía más realizada hoy en día en Clínica Las Condes y en Chile.