Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Noticias

Nutrición: los 10 mejores consejos para mejorar hábitos

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

Si uno de sus propósitos este año es mejorar tu estilo de vida, partir por la nutrición es un gran avance.


Más que bajar de peso, una alimentación sana ayuda a que el organismo funcione mejor. El equipo de Nutriología de Clínica Las Condes, entrega diez recomendaciones que son claves para mejorar los hábitos alimenticios.
  • Coma cada tres a cuatro horas, sin saltarse comidas. Así, se “activa” el metabolismo (Recuerde que un 15% de nuestro gasto metabólico total es para procesar alimentos).
  • Prefiera alimentos bajos en grasa, dado que son los más calóricos, ya que aportan nueve calorías por cada gramo, el doble que las proteínas y carbohidratos.
  • Consuma poco alcohol y evite sobre todo, los destilados: a mayor grado de alcohol más calorías.
  • Prefiera una alimentación de bajo índice glicémico (harinas integrales), ya que producen más saciedad y se absorben más lento, por lo que tienden a “acumularse” menos.
  • Cene temprano ojalá dos horas antes de acostarse.
  • Prefiera una alimentación alta en proteína como leche y sus derivados, huevo y carnes, pollo, pescado. (El organismo “gasta” más calorías para absorberlas y producen saciedad).
  • Tome desayuno. Se cree que al tomar desayuno se consume un 30% menos de calorías durante el día.
  • No elimine los lácteos. La mayoría de los estudios que avalan sus aportes y el calcio que aportan para los huesos también atrapa grasa.
  • Mantenga una alimentación variada que incluya dos porciones de frutas al día y tres porciones de verduras de distintos colores
  • Realice actividad física: camine, ocupe la bicicleta o nade, al menos tres horas a la semana.

Noticias Relacionadas

Hábitos Alimentarios Saludables

La importancia de inculcar hábitos alimentarios saludables desde la infancia

Sin duda, uno de los elementos fundamentales para evitar el sobrepeso y obesidad en la adultez, es inculcar buenos hábitos alimentarios desde la infancia.

Leer más
lasana sin gluten

Lasaña baja en carbohidratos y sin gluten: una receta rica y fácil de preparar especial para pacientes celíacos

La lasaña es una comida rica que puede tener variaciones, en este caso, la receta está pensada para pacientes celíacos, sin embargo, la puede hacer cualquier persona que desee probarla de una forma distinta.

Leer más