Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Noticias

Beneficios del tomate, zanahoria, pimientos, espinaca y arvejas

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

Los tomates, la zanahoria, los pimientos, la espinaca y las arvejas son fáciles de cultivar y tienen importantes beneficios. Conoce cuáles son.


La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señaló que los huertos domésticos se están convirtiendo en una fuente cada vez más importante de alimentos e ingresos para las familias pobres de las zonas urbanas y periurbanas. La BBC hizo una selección de los más fáciles de cultivar.

1.- Tomates: A pesar de ser fruta, se suele consumir como hortaliza y es uno de los alimentos más fáciles de cultivar. Hacerlo en casa conseguir un sabor muy diferente al comprado en el supermercado y entre sus ventajas están las altas cantidades de nutrientes, como potasio y fósforo, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E. Además de su función nutritiva, ayuda a prevenir enfermedades crónicas, como problemas de corazón, diabetes o cáncer.

2.- Zanahorias: Son ricas en vitamina A, antioxidantes y fibra dietética. Además de ser buena para la vista, si se come cruda fortalece los dientes y las encías, ayuda a combatir el estreñimiento y vigoriza las mentes cansadas.

3.- Pimientos: Verdes, rojos y amarillos. Contienen nutrientes como el folato, tiamina y manganeso, y son ricos en fibra y en vitaminas C y B6, además de una sustancia llamada capsaicina, que tiene efectos analgésicos.

4.- Espinacas: De alto nivel nutritivo, es un potente antiinflamatorio. Tiene beneficios neurológicos, ayuda a regular la presión arterial y a mejorar el metabolismo. Pero se recomienda su consumo en bajas dosis, pues su ácido oxálico puede causar cálculos renales.

5.- Arvejas: Aportan potasio, fósforo, calcio, hierro, fibras, azúcares, hidratos de carbono y proteínas, además de vitamina A. Está recomendado para diabéticos y ayuda a eliminar el colesterol. También tiene un efecto tranquilizante, beneficioso para el sistema nervioso y para conciliar el sueño.

Noticias Relacionadas

cafe con endulzante

Ventajas del uso de edulcorantes en las preparaciones

Una forma de reemplazar el azúcar ya sea para bajar de peso o mantener una dieta equilibrada, es mediante el uso de edulcorantes en las preparaciones, pero ¿son realmente recomendables?

Leer más
alimentos saludables

Los alimentos que debes consumir en otoño para fortalecer el sistema inmune

Con la llegada del otoño también comienzan las bajas temperaturas y disminuyen las horas de luz solar, por ende, las necesidades del cuerpo cambian.

Leer más