Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Centro de Nutrición y Bariátrica Noticias
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
La pandemia nos ha enseñado a estar por muchas horas en la casa y uno de los hábitos que los chilenos han incorporado a su día a día, es trabajar en la cama y, por ende –cuando les da hambre– comer acostados.
En los últimos meses llegamos a ser el segundo país que sufrió mayor incremento de peso a causa de la pandemia.
intensiva Equipo del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes recibe a los primeros médicos nutriólogos para estadía de Asistencia Nutricional Intensiva.
La recomendación general es consumir 2 litros de agua al día; sin embargo, esta recomendación puede ser variable según la edad, la cantidad de actividad física que se realiza, el nivel de sudoración de cada persona o la temperatura a la que estemos expuestos.
Más del 32 % de las mujeres chilenas sufren de obesidad, lo que acarrea un sinnúmero de problemas asociados en la población femenina, que van desde patologías cardiovasculares, hormonales, problemas de fertilidad y más.
Comienzan las vacaciones y, con ellas, un período en el cual los niños y adolescentes suelen tener una conducta más sedentaria, más cercana a tecnología y redes sociales. Esta situación se ve exacerbada por la pandemia y sus restricciones para salir. ¿Qué hacer?
Estar de vacaciones no significa renunciar a los hábitos de vida saludables que tenemos en nuestra rutina diaria. Por el contrario, disponer de más tiempo libre puede permitirnos profundizar en hábitos que mejoran nuestra calidad de vida e incorporar algunos nuevos que en otros momentos del año no podemos hacer por falta de tiempo. ¿No sabes por dónde empezar? ¡Sigue leyendo!
Como es habitual durante esta época del año, las celebraciones de Navidad y Año Nuevo incluyen una alta ingesta de alimentos, lo que podría llegar a generar dolor abdominal, acidez, hinchazón e incluso aumento de peso. ¿Cómo cuidarnos?
Un estudio reciente revela que los veganos, vegetarianos y pescetarianos tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas en huesos de todo el cuerpo. ¿Cómo nuestra alimentación influye en nuestra salud ósea? Conoce más a continuación.
Este 2020 ha sido distinto y la época más familiar del año deberemos vivirla en un contexto de pandemia extremando precauciones para evitar contagios por Covid-19. ¿Cómo festejar en esta “nueva normalidad”?
¿Quieres mantener la línea durante estos meses de invierno? Entonces sigue nuestras recomendaciones.
Si bien es un tiempo de relajo, estar de vacaciones no significa olvidar los hábitos saludables. Con una buena planificación, se puede mantener un peso adecuado mientras se disfruta del merecido descanso.
En este período de descanso y celebración es importante no dejar de lado nuestra alimentación.
Conoce qué hacer para que en las fiestas de navidad y año nuevo no descuidemos nuestra alimentación.
En los días fríos comemos, generalmente, alimentos más calóricos y dejamos de lado la actividad física. ¿Qué hacer?